Educación para el desarrollo y desarrollo para la educación
 La educación es esencial 
para el desarrollo humano. Gracias a la educación, las personas pueden acceder a 
un trabajo de calidad, participar de la mejor forma en los procesos democráticos 
y además, en el caso de la enseñanza más básica, disfrutar de la lectura de un 
buen libro o evitar la explotación a través del alfabetismo. La formación para 
el desarrollo humano debería implicar el desarrollo de la persona, así como la 
comprensión del maldesarrollo en el mundo (pobreza, desigualdad, guerras, 
degradación medioambiental, explotación, etcétera). A través de esta 
comprensión, desde una perspectiva ética y solidaria, se podrían crear 
herramientas para la ayuda al desarrollo de los demás, ya sea a través de 
procesos educativos o fuera de ellos.
La educación es esencial 
para el desarrollo humano. Gracias a la educación, las personas pueden acceder a 
un trabajo de calidad, participar de la mejor forma en los procesos democráticos 
y además, en el caso de la enseñanza más básica, disfrutar de la lectura de un 
buen libro o evitar la explotación a través del alfabetismo. La formación para 
el desarrollo humano debería implicar el desarrollo de la persona, así como la 
comprensión del maldesarrollo en el mundo (pobreza, desigualdad, guerras, 
degradación medioambiental, explotación, etcétera). A través de esta 
comprensión, desde una perspectiva ética y solidaria, se podrían crear 
herramientas para la ayuda al desarrollo de los demás, ya sea a través de 
procesos educativos o fuera de ellos.Lo anterior es un reto sustancial sobre el cual la Universidad juega un importante papel. ¿Cómo fomentar el desarrollo humano a través de la educación preuniversitaria y postuniversitaria? ¿Cómo sensibilizar sobre el maldesarrollo y las posibilidades para combatirlo? ¿Qué papel juegan los profesores? ¿Y los alumnos? ¿Y los gobiernos y agencias internacionales?
 
 
así es querido compañero, por eso es importante preparar bien a nuestros estudiantes para que en futuro, sean personas con calidad, personas trasformadoras, positivas, reflexivas, criticas, y no personas mediocres que solo lastiman a nuestra sociedad.
ResponderEliminar